septiembre 2020

Rafaela de Moras, estrella del All Dance

Rafaela de Moras tiene 11 años. Va en 4º Básico, específicamente en el Taller 3A, de nuestro colegio y desde hace seis años que practica en la Escuela de Baile Las Pircas. A fines de agosto obtuvo el Primer Lugar en la categoría Neoclásico, lo que le valió la oportunidad de representar a Chile en el Campeonato Mundial de All Dance, que se acaba de realizar y en el que participan más de 1.200 bailarines. Quisimos conversar con Rafaela para que nos relate de primera fuente su experiencia. ¿Podrías contarnos en qué consiste el All Dance? El All Dance consiste en una competencia de baile, pero de todo tipo de bailes: hay danza urbana, hip hop, ballet, son muchos estilos. Yo participé en neoclásico. ¿Desde hace cuánto practicas? Llevo practicando desde hace unos seis años, y al menos unas tres veces a la semana. ¿Como ha sido bailar en este tiempo de pandemia donde es difícil salir de la casa o imposible juntarse con más gente?En el período de encierro ha sido difícil practicar, en la casa no tenemos todos los materiales como en la academia. Eso ha sido un poco raro, hacer la práctica online y desde la casa.  En agosto obtuviste el primer lugar en Chile, ¿cómo fue esa experiencia?  Fue una experiencia muy extraña, porque el concurso se hizo online y jamás pensé que iba a sacar el primer lugar en la competencia. Pero, por sobre todo fue un momento muy emocionante. Y para el campeonato internacional que fue el 25 de septiembre, ¿estabas muy nerviosa?  Estaba muy nerviosa al comienzo, pero después me relajé un poco. En mi categoría participaban como 80 niñas. Felicitaciones a Rafaela de Moras que salió 13ª a nivel mundial entre más de 80 competidoras de su categoría y en un concurso con más de 1.200 participantes en total.  Les compartimos el video de su presentación. Pinche aquí.    

Rafaela de Moras, estrella del All Dance Leer más »

FELIPE BERRÍOS DA CHARLA LA COMUNIDAD

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=\».vc_custom_1601339556836{margin-bottom: 0px !important;}\»] El padre Felipe Berríos realizó este lunes 28 de septiembre una interesantísima charla a alumnos y profesores de nuestro colegio. Todo como parte del Proyecto Interdisciplinario que los estudiantes de los Talleres 5 y 6 están desarrollando en sus diversas asignaturas, se han realizado una serie de interesantes charlas y conferencias relacionadas con el tema “Con los pies en la Tierra”. Felipe Berríos ha sido capellán y fundador de diversas instituciones y ONG, como Infocap (la Universidad de los Trabajadores) y Techo, que actualmente está presente en 19 países de Latinoamérica. El sacerdote jesuita, que actualmente vive en el campamento La Chimba, en Antofagasta, ha seguido de cerca los acontecimientos de la pandemia del Covid19, especialmente la experiencia de la educación en estos tiempos, por lo que valoró fuertemente la labor de los docentes que han debido adaptarse a otras herramientas y metodologías. E instó a los jóvenes a ser protagonistas del futuro. Tras la charla, surgieron numerosas preguntas de los alumnos, que el padre Felipe Berríos respondió con gran entusiasmo. Les dejamos aquí esta instancia de diálogo.   [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=\»https://www.youtube.com/watch?v=qMlVtIeJQAQ\»][/vc_column][/vc_row]

FELIPE BERRÍOS DA CHARLA LA COMUNIDAD Leer más »

DE CHILE PA\’L MUNDO: 2a EDICIÓN

En el marco del desarrollo del proyecto interdisciplinario de Taller 5: “Con los pies en la tierra”, el equipo de Prensa del proyecto ha lanzado el segundo boletín de su diario llamado “De Chile pa’l Mundo”.  En esta nueva entrega, el equipo de prensa da cuenta de temas de actualidad que enmarcaron el comienzo de este proyecto y que les brindaron las aristas necesarias a considerar para el desarrollo de su posterior trabajo.  Adjuntamos el siguiente PDF.

DE CHILE PA\’L MUNDO: 2a EDICIÓN Leer más »

IMPECABLE PROCESO DE VACUNACIÓN

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=\».vc_custom_1600889450595{margin-bottom: 0px !important;}\»] Tomando todas las medidas sanitarias de resguardo necesarias, se desarrolló este miércoles 23 de septiembre el proceso de vacunación del MINSAL de este semestre. Dirigido a estudiantes de distintos niveles, a los que cursan 1º Básico les correspondió la administración de las vacunas SRP (protege contra sarampión, rubéola, parotiditis) y dTpa (protege contra difteria, tétanos, coqueluche). A los estudiantes de 4º Básico, a partir de los 9 años, les correspondió la la primera dosis de vacunas VPH (Virus del Papiloma Humano); mientras que a los de 5º Básico, la segunda dosis de esta vacuna. Por último, los alumnos de 8º Básico, también recibieron dosis de la vacuna dTpa. El proceso se realizó ordenadamente, en grupos por familia, por horario desde las 9:00 a 13:00 hrs, con circulación en un solo sentido, toma de temperatura, limpieza de pies y sanitizando cada una hora el sector de la cancha techada. El proceso estuvo a cargo de personal del CESFAM Cardenal Raul Silva Henríquez de la comuna y contó con el apoyo del grupo scout del colegio, a quienes agradecemos su compromiso y generosidad.   [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

IMPECABLE PROCESO DE VACUNACIÓN Leer más »

VENGA LA ESPERANZA

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=\».vc_custom_1600707959653{margin-bottom: 0px !important;}\»] Queremos presentar a la comunidad, un video realizado con mucho cariño por el departamento de Artes Musicales de nuestro colegio, con un mensaje lleno de fraternidad y esperanza para estos tiempos complejos que estamos viviendo.Agradecemos a los profesores Ana González, Luciana Campos y Luis Lira Carreño por esta linda canción.     Ver video aquí   [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

VENGA LA ESPERANZA Leer más »

MIRA AQUÍ LAS CHARLAS DE PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS

En el marco de los Proyectos Interdisciplinarios que los alumnos y alumnas de los Talleres 5 y 6 están desarrollando en sus diversas asignaturas, se han realizado una serie de interesantes charlas y conferencias relacionadas con el tema \»Con los pies en la Tierra\». En ellas se han abordado variados temas que tienen como sentido entregar insumos, material e información para la toma de decisiones en la fase de vivencia del proyecto. Así, los estudiantes han podido asistir de conferencias sobre pobreza en Chile, Ollas Comunes, Música en tiempos de pandemia, Ciencias, Periodismo, ejercicio físico, entre muchas otras. Queremos compartir con la comunidad algunas de ellas. Benito Baranda, \»¿Cómo me involucro en el país que sueño?\»Matías Cociña, \»Desigualdad en Chile\».

MIRA AQUÍ LAS CHARLAS DE PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Leer más »

¡PRIMERA EDICIÓN!

En el marco del desarrollo del proyecto interdisciplinario de Taller 5: “Con los pies en la tierra”, el equipo de Prensa del proyecto ha lanzado el primer boletín de su diario llamado “De Chile pa’l Mundo”. En esta primera entrega, el equipo de prensa da cuenta de las charlas que enmarcaron el comienzo de este proyecto y que les brindaron las aristas necesarias a considerar para el desarrollo de su posterior trabajo. Adjuntamos el siguiente PDF.

¡PRIMERA EDICIÓN! Leer más »

EXPOSICIÓN DE XAVIER MANCERO

En el marco del Proyecto de Taller 5: \»Con los pies en la Tierra”, nos acompañó el viernes 28 de agosto Xavier Mancero, economista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y apoderado del colegio, con el tema: “Desigualdad socioeconómica en Chile”.  En él nos presentó algunas problemáticas como: ¿por qué nos importa la desigualdad?, ¿Cuánta diferencia es aceptable? Desde el utilitarismo a Teoría de la Justicia de John Rawls, cómo se mide la desigualdad en Chile, la encuesta CASEN (qué es y qué mide), la situación de Chile en comparación con América Latina, la disminución de la pobreza en Chile a lo largo de años, entre otros factores que inciden en la desigualdad. Los estudiantes, a través de datos duros reflexionaron acerca de la desigualdad de ingresos en Chile, qué son los ingresos per cápita, índice de gini, deciles, quintiles entre otros conceptos propios del área para aplicar en el proyecto (ABP).    Algunas conclusiones del invitado fueron:  “Hay una diferencia grande en las oportunidades y las condiciones de vida entre los que tienen más y los que tienen menos recursos económicos”. “Aunque en Chile ha habido mejoras en el tiempo, todavía queda mucho por avanzar en mejorar la igualdad de oportunidades”.  

EXPOSICIÓN DE XAVIER MANCERO Leer más »

GRAN CHARLA: FÍSICA PARA NIÑOS

Nuevamente tendremos la oportunidad de compartir con dos grandes relatoras, pero esta vez con una charla especialmente ideada para los más chicos: \»Física para Niños\». Este sábado 5 de septiembre a las 11:00 hrs están todos invitados a participar y aprender de manera entretenida con Alejandra Montecinos e Isabelle Gavignaud. Compren sus accesos con sus delegados de curso a sólo $ 3.000. ¡Sigamos apoyando a las familias que más lo necesitan!

GRAN CHARLA: FÍSICA PARA NIÑOS Leer más »