El viernes 30 de octubre los y las estudiantes de Comunidad, en compañía de sus familias, tuvieron la oportunidad de participar de una charla sobre Educación Sexual llamada \»Protección sexual y Consentimiento sexual\», dictada por la doctora Andrea Huneeus, ginecóloga del Centro Integral del Adolescente de la Clínica Alemana, Directora de la Sociedad de Ginecología Infantil y Adolescencia SOGIA y miembro de la Sociedad Norteamericana de Ginecología infantojuvenil.
En su charla se abordaron temas como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), métodos anticonceptivos, autocuidado y consentimiento sexual. Agradecemos a quienes asistieron y participaron compartiendo sus preguntas e inquietudes.
A continuación, les dejamos el testimonio de estudiantes de IV Medio sobre la experiencia que vivieron.
“Hoy viernes 30 de octubre se realizó la primer esperada charla de sexualidad para la comunidad Epullay. Comenzó a las 9 de la mañana y duró una hora, durante la cual se habló de las ITS junto sus riesgos, el consentimiento y los diferentes métodos anticonceptivos.
Se generó un espacio de confianza en que estudiantes pudieron expresar sus inquietudes las que fueron respondidas amablemente por la doctora Andrea Huneeus.
Personalmente consideramos que estos momentos son tremendamente necesarios para nuestro desarrollo, nos alivia saber que existe cada vez una mayor preocupación por brindar información de calidad respecto a estos temas que poco a poco son menos tabú.
Agradecemos al colegio por generar esta instancia y quedamos a la espera de más, para así lograr una educación no sexista integral”.
Paula Muñoz Silva y Michelle Moris Gómez IVºA
“El viernes 30 de octubre, a las 9 de la mañana, fuimos invitados a una charla online, donde se nos hablaría de sexualidad. Al entrar a la charla, guiada por la ginecóloga Andrea Huneeus, nos percatamos de que la charla envolvía más cosas que solo sexualidad. Se nos presentaron distintas enfermedades de transmisión sexual y cómo prevenirlas, se nos mostraron distintos métodos anticonceptivos, incluyendo una demostración de cómo utilizar un condón, se nos habló de consentimiento, explicándolo perfectamente con un vídeo idóneo para la ocasión, para finalmente responder nuestras dudas en una ronda de preguntas con explicaciones muy claras y concisas. Como representantes masculinos, es importante mencionar que, a pesar de la profesión de la doctora, nos sentimos sumamente integrados y pudimos tener nuestro espacio en común con personas de otros géneros.
Queremos agradecer por parte de nosotres les estudiantes a la doctora Huneeus por su tiempo y dedicación para poder exponernos más sobre la sexualidad a les jóvenes y responder nuestras dudas acerca de ella. Desde aquí también agradecer al colegio y a dirección por gestionar esta charla y por crear los espacios necesarios para que este tipo de temas no sean tabú dentro de la comunidad y que a la vez promuevan una vida sexual sana e informada para su estudiantado y esperamos que este tipo de instancias, sean más frecuentes en las generaciones posteriores”.
Rodrigo Peña y Martín Fajardo, estudiantes IV°A