RESUMEN DEL PRIMER SEMESTRE

¡BIENVENIDO SEGUNDO SEMESTRE!

La primera mitad del año se pasó volando. Y, cuando ya estamos dando inicio al segundo semestre, queremos dar una mirada a algunas de las actividades que marcaron el inicio de este 2021.

Tal como estaba calendarizado, el jueves 25 de febrero los estudiantes nuevos iniciaron las clases presenciales en el colegio, en una jornada pensada en que pudieran conocer a sus guías, los salones y las dependencias del Epullay.

Con todas las medidas sanitarias que la pandemia, las autoridades y el equipo directivo pusieron en marcha, se dio inicio al año escolar 2021 y, al día siguiente, el viernes 26 de febrero, ingresó la totalidad de los estudiantes.

\"\"

El lunes 15 de marzo y durante varios días de manera virtual, se inició el proceso de las primeras reuniones de apoderados.

Este año, la conmemoración de la Semana Santa tuvo un sello muy familiar, y el Departamento de Filosofía y Espiritualidad del colegio hizo una invitación a que la cena de Jueves Santo, compartan al interior de cada familia sus esperanzas, sueños y alegrías, aprovechando el espacio para reflexionar, pensar y agradecer la dicha de vivir, apoyarse y construirse juntos.

\"\"

El 10 de abril se llevó a cabo la primera Reunión de Delegados, junto al CEPACE y directivos del colegio. Y, a fines de abril, se desarrollaron las elecciones del nuevo CECEM, el centro de alumnos de nuestro colegio. Quedó conformado por Emília Mancero de III Medio B, como presidentaFranco Corcione, también de III Medio B, a cargo de la vicepresidencia; además de Lucas Cano, de III Medio A; Amaru Aguilera, de III Medio B; Elisa Mlynarz, de II Medio B; y Dominga López, de Taller 4 D.

\"\"

El viernes 23 de abril se celebró el Día de las Humanidades, actividad organizada por el Departamento de Lenguaje, Historia y Filosofía y Espiritualidad del colegio, y fecha que también se celebra el Día del Libro. Cada ciclo organizó diversas actividades, por ejemplo, en Aldea y Comunidad se hicieron talleres, lectura de poesía, teatro Lambe, entre otros y se trabajó en torno al concepto de Libertad. En Salón hubo variadas actividades, como por ejemplo, un conversatorio con el escritor de cuentos infantiles, Roberto Fuentes. En el ciclo Casa de los Niños, tuvieron también una hermosa celebración del Día de las Humanidades. Contaron con la participación de varias familias, que en cada curso presentaron de forma muy creativa un cuento para todo el grupo de niños y niñas.

\"\"

En mayo se dio comienzo a una nueva instancia: los Diálogos de Salón, dirigidos a los estudiantes de Taller 3.  Se trata un espacio que favorece lo relacional, estimula el pensamiento crítico, desarrolla la comunicación y permite a los alumnos expresar sus opiniones libremente, respecto de cuestiones que para ellos y ellas son relevantes.

El objetivo de este espacio es fomentar la participación y responsabilidad de los niños y niñas con su proceso educativo y por ello en esta instancia participan el o la Guía, la Directora de Ciclo, el Encargado de Convivencia y el Rector.

Debido a la pandemia y a las restricciones sanitarias, este año hicimos el CAMPAHI de manera online, lo que implicó una serie de planificaciones y cambios con respecto a la celebración de este ya tradicional campamento padre e hijo, y donde las familias nuevas pasan a ser oficialmente parte de la comunidad.

Durante dos días hubo actividades, competencias, música, compartir y vivir la experiencia de ser parte de este proyecto y que fue todo un éxito con la conexión de más de un centenar de participantes. Todo comenzó el viernes 7 de mayo con una reunieron de los guías y sus patrullas. Al día siguiente, a las 11:00 horas fue la inauguración oficial online, donde nuestro rector Orlando Galaz dio la bienvenida e invitó a todos la participar de las actividades programadas. Paola Bianchi hizo un repaso de lo que significa el CAMPAHi para el colegio y contó interesantes episodios de su historia.

\"\"

Durante mayo y de manera online por la pandemia también se realizaron los Talleres para Padres, instancias que cada año el colegio organiza para desarrollar diversos temas de importancia con la comunidad. Partieron el martes 11 con los apoderados de Casa de Niños y finalizaron el jueves 20, con los papás de Comunidad.

El tema central en la conversación de estos talleres fueron los Principios Educativos del Colegio Epullay, que se analizaron en grupos. “Uno de los objetivos era hacer reflexionar a los padres sobre los principios educativos del colegio, de alguna forma realinear a los apoderados con estos principios, que tuvieran la posibilidad de recordar nuevamente porqué eligieron este colegio, qué cosa los inspiró a formar parte de este proyecto educativo y de esta comunidad”, dice Marcela Encalada, directora Montessori del colegio.

El jueves 20 de mayo se celebró el Día del Estudiante con actividades que los propios alumnos y alumnas organizaron por ciclos, liderados por el CECEM. Fue una creación ardua y que llevó varios días de desarrollo por parte del centro de alumnos, ellos se encargaron de planear y realizar las diferentes pruebas, de ver los horarios y de definir diversos juegos: trivia del colegio, juegos online como Minecraft, Clash Royale y Skribbl, entre otros. Todo se realizó con ayuda de los profesores de los distintos ciclos, a algunos se les solicitó su participación en pruebas para generar links, pero fueron los estudiantes los que se encargaron de desarrollar cada prueba y desafío, los profesores sólo estaban acompañando.

También se realizó una competencia por cursos, donde los estudiantes tuvieron que cumplir con las pruebas de La Mesa pide. Fue un día de compartir y celebrar.

El miércoles 9 de junio, el siquiatra Alberto Larraín realizó una interesante charla y exposición al equipo docente de nuestro colegio, titulada “Salud Mental y pandemia, estrategias para el abordaje en el espacio educativo”. La charla abordó la problemática de la salud mental en tiempos de pandemia y en ella se profundizó respecto de las medidas de autocuidado que se pueden adoptar para enfrentar de mejor manera estos tiempos. El siquiatra junto a los profesores, reflexionaron también en cómo la pandemia ha afectado a los estudiantes y sus familias, y la visibilización de los recursos que tenemos como comunidad para proteger de mejor forma nuestra salud mental y nuestro bienestar.

\"\"

El martes 15 de junio celebramos el Día de las Artes, actividad que fue organizada por el Departamento de Artes y Tecnología en conjunto con los delegados de Cultura.

Este año se eligió el tema “El arte como expresión del ser humano” y cada nivel organizó diversas actividades para que niños, niñas y jóvenes disfrutaran en torno a la plástica, la música, expresión corporal, etc.

Se realizaron bloques de trabajo que fueron guiados por profesores, padres y madres, estudiantes y exalumnos. Los estudiantes pudieron participar de talleres como Creación de canciones, talleres de Flamenco y de Cueca, pintura de acuarela, grabado, arte-terapia, Conociendo Google Arts and Culture, pintura metálica, fanzines, cortometrajes, origami, improvisación, música DJ, pintar la música, collages, fotografía, manualidades, creación de marionetas y títeres, entre muchas otras.

Finalmente, y para cerrar ese gran día, cada nivel organizó una interesante muestra de talentos que, por primera vez, se realizó de manera telemática, pero no con menos éxito.

\"\"
Tras salir de cuarentena y avanzar a Fase 2 y según lo estipulado por las autoridades ministeriales de Educación y de Salud, el jueves 1º de julio los estudiantes de nuestro colegio volvieron a clases presenciales.

Con mucha alegría y entusiasmo por reencontrarse con compañeros y guías, alumnos y alumnas de todos los ciclos vivieron su primer día de clases en el colegio, tras tres meses de jornadas online desde sus casas.

Eso sí, este regreso gradual se hizo con un planificado protocolo, aplicando las medidas y normas que nos permitan funcionar en forma presencial, generando el cuidado y autocuidado de nuestra comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *